SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número2Patrones de forrajeo en dos especies de peces intermareales herbívoros de las costas de Chile: Efecto de la abundancia y composición química del alimentoWater economy in rodents: evaporative water loss and metabolic water production índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de historia natural

versión impresa ISSN 0716-078X

Resumen

MATURANA-ROMESIN, HUMBERTO  y  MPODOZIS, JORGE. El origen de las especies por medio de la deriva natural. Rev. chil. hist. nat. [online]. 2000, vol.73, n.2, pp.261-310. ISSN 0716-078X.  http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2000000200005.

En éste ensayo proponemos que el mecanismo que ha originado la diversidad de seres vivos que encontramos hoy día, y que también ha originado a la biosfera como un sistema coherente de seres vivos autónomos e interrelacionados, es la deriva natural. Y también proponemos que aquello que los biólogos connotamos con la expresión selección natural, es una consecuencia de la historia de la constitución de la biosfera por medio de la deriva natural, y no el mecanismo que genera esta historia. Además, en el desarrollo de estas nociones, proponemos: a) que la historia de los seres vivos en la Tierra es la historia del surgimiento, conservación y diversificación de linajes, y no de poblaciones; b) que la reproducción biológica es un proceso sistémico de conservación de una particular relación fenotipo ontogénico/nicho ontogénico, y no un proceso genético de conservación de algún particular genotipo o constitución genética; c) que un linaje surge en la conservación sistémica reproductiva de una relación fenotipo ontogénico/nicho ontogénico, y no en la conservación de un genotipo particular; d) que aunque en la ontogenia de un ser vivo no pueda ocurrir nada que no esté permitido por su genotipo total, cualquier cosa que ocurra surge de un modo epigenético, de manera que no es posible sostener que las características estructurales que surgen en la ontogenia de un organismo están genéticamente determinadas; e) que es la conducta, y no la genética, el factor central que guía el curso de la historia de los sistemas vivos; y f) que aquello que un taxónomo distingue cuando él o ella afirma que un organismo pertenece a una especie particular, es una particular relación fenotipo ontogénico/nicho ontogénico, que ocupa una posición nodal en la historia de diversificación del linaje

Palabras clave : evolución; deriva natural; selección natural, linaje; organismo; especie.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons