Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Neuma (Talca)
versión impresa ISSN 0718-7017versión On-line ISSN 0719-5389
Resumen
VERA MALHUE, Fernanda; SANCHEZ HERNANDEZ, Dania y MORA SALAS, Isidora. MARÍA LUISA SEPÚLVEDA MAIRA (1883-1957). DESDE EL “DESVANECIMIENTO HISTORIOGRÁFICO” HASTA LA PRESENCIA ACTUAL DE UNA COMPOSITORA Y MÚSICA CHILENA. Neuma (Talca) [online]. 2020, vol.13, n.2, pp.40-77. ISSN 0718-7017. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-53892020000200040.
El presente artículo busca dar cuenta de la trayectoria vital de la compositora y música chilena María Luisa Sepúlveda Maira (1883-1957) a partir de su condición sexo-biológica y su construcción de género. A partir de las bibliografías que contienen los rastros de su “memoria” y de su legado creativo, proponemos hacer una relectura crítica que la reposicione a partir de la agencia que desarrolló a lo largo de toda su vida. Teniendo en cuenta la “emocionalidad” que portan los relatos escritos, en este caso la bibliografía en torno a ella, invitamos a liberarla de dichas cargas subjetivas, para comprender y sopesar de mejor manera su carrera profesional y aporte a la escena musical chilena de la primera mitad del siglo XX. Esta relectura, que no pretende ser un estudio acabado en torno a su figura, aporta también un análisis a partir de herramientas etnográficas de su “presencia presente” en la escena chilena de música académica.
Palabras clave : María Luisa Sepúlveda; mujeres compositoras; memoria; emocionalidad de los textos; etnografía digital.