Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista médica de Chile
versión impresa ISSN 0034-9887
Resumen
POGGI M, Helena; GUZMAN D, Ana María; GARCIA C, Patricia y LAGOS L, Marcela. PCR universal o de amplio espectro: Un aporte a la detección e identificación de bacterias y hongos en la práctica clínica. Rev. méd. Chile [online]. 2009, vol.137, n.8, pp.1122-1125. ISSN 0034-9887. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872009000800020.
El uso de técnicas para la detección de ácidos nucleicos como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) ha tenido un gran impacto en el diagnóstico microbiológico, ocupando un lugar importante en el laboratorio clínico. La mayoría de ¡as técnicas en uso han sido diseñadas para la detección específica de un microorganismo. Sin embargo, también es posible identificar el agente etiológico aunque se desconozca la especie o el género, utilizando partidores universales para amplificar el ADN de bacterias y hongos, y luego secuenciar para identificar la especie (PCR universal o de amplio espectro). Esta metodología se aplica en cultivos difíciles de clasificar por técnicas fenotípicas, pero también se ha comenzado a utilizar directamente en muestras clínicas, en las que la detección e identificación del agente infeccioso por técnicas tradicionales resulta difícil o no es posible.
Palabras clave : Clinical laboratory techniques; Microbiology; Polymerase chain reaction.