Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista médica de Chile
versión impresa ISSN 0034-9887
Resumen
RIOS B, JUAN CARLOS y SOLARI G, SANDRA. Biomonitorización de plaguicidas: ¿Una necesidad del país?. Rev. méd. Chile [online]. 2010, vol.138, n.4, pp.515-518. ISSN 0034-9887. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872010000400019.
El término biomarcador ha tenido un uso explosivo en la última década y el área de la toxicología no ha sido la excepción. En la actualidad se busca obtener el mayor número de biomarcadores toxicológicos de sustancias químicas a las que un ser humano puede estar expuesto. La biomonitorización de los agentes químicos es fundamental para conocer en qué concentraciones estas sustancias pueden ocasionar algún problema de salud en la población y también es útil para regular la exposición a ellos. A nivel mundial, son numerosos los marcadores disponibles de intoxicación por sustancias químicas, pero en Chile son pocos los que se utilizan en forma amplia. Dado lo anterior, es fundamental implementar laboratorios toxicológicos y ambientales capaces de realizar la biomonitorización de plaguicidas en forma exhaustiva y confiable.
Palabras clave : Biological markers; Clinical Laboratories; Pesticides.