Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Teología y vida
versión impresa ISSN 0049-3449versión On-line ISSN 0717-6295
Resumen
GUIJARRO, Santiago. La cristología neotestamentaria de la filiación y la teología trinitaria. Teol. vida [online]. 2019, vol.60, n.4, pp.475-496. ISSN 0049-3449. http://dx.doi.org/10.4067/S0049-34492019000400475.
El presente estudio explora la posibilidad de articular la cristología del Nuevo Testamento en torno al título “Hijo de Dios”, que desempeñó un papel decisivo en la reflexión trinitaria posterior. Para justificar esta propuesta, se comienza mostrando cómo este título fue adquiriendo una importancia creciente en los escritos neotestamentarios. A continuación, se analiza su relación con los demás títulos y afirmaciones sobre Jesús en el Nuevo Testamento para averiguar en qué medida estos pueden articularse en torno a una cristología de la filiación. Finalmente, una indagación sobre los orígenes de este título mostrará que tiene sus raíces en la misma vivencia filial de Jesús. El estudio concluye enunciando una serie de tesis que avalan la propuesta de que la cristología neotestamentaria puede articularse en torno a la filiación divina de Jesús.
Palabras clave : Hijo de Dios; Mesianismo cristiano; filiación; relaciones trinitarias; cristología trinitaria.