Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
EURE (Santiago)
versión impresa ISSN 0250-7161
Resumen
AMUZURRUTIA-VALENZUELA, Daniela; AGUIRRE-SALADO, Carlos y SANCHEZ-DIAZ, Guillermo. ¿Hacia dónde crecerá la ciudad de San Luis Potosí (México) después de 2009?. EURE (Santiago) [online]. 2015, vol.41, n.124, pp.113-117. ISSN 0250-7161. http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612015000400006.
La zona metropolitana de San Luis Potosí (ZMSLP) se localiza estratégicamente entre las ciudades más pobladas de México: la capital del país (México, D.F.), Guadalajara y Monterrey; además, es parte de la ruta de migración de personas provenientes de países centroamericanos hacia Estados Unidos. Esto ha ocasionado un vertiginoso crecimiento industrial y de servicios durante los últimos veinte años. Para conocer la susceptibilidad de urbanización, se desarrolló un modelo de regresión logística basado en variables espacialmente explícitas generadas a partir de imágenes de satélite Landsat (1990 y 2009) e información geoespacial. De las variables examinadas, la distancia a la zona industrial, la elevación y el costo del uso del suelo tuvieron un comportamiento estadísticamente significativo. Se presentan las zonas de susceptibilidad de crecimiento urbano como una herramienta de planeación territorial a nivel regional. El modelo estadístico fue validado satisfactoriamente mediante un algoritmo de validación cruzada con 10 iteraciones.
Palabras clave : crecimiento urbano; ordenamiento territorial; planificación territorial.