Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Archivos de medicina veterinaria
versão impressa ISSN 0301-732X
Resumo
PEREZ, L et al. Metodología analítica y detección de residuos de ivermectina en muestras de leche de rebaños de la provincia de Ñuble, Chile. Arch. med. vet. [online]. 2006, vol.38, n.2, pp.143-150. ISSN 0301-732X. http://dx.doi.org/10.4067/S0301-732X2006000200008.
Se realizó un estudio con el objetivo de validar un método sensible y confiable para la detección de ivermectina en leche y determinar la presencia de residuos en muestras provenientes de predios lecheros de la provincia de Ñuble. La validación de la metodología analítica se realizó en muestras de leche libres de fármaco sobrecargadas con ivermectina (IVM) (0,5, 1,0, 5,0, 10,0, 25,0 ng/mL), las que fueron sometidas a extracción en fase sólida y analizadas por cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC). Para el estudio de residuos se recolectaron muestras de leche desde estanques de acumulación de 24 predios pertenecientes a medianos productores de la provincia de Ñuble, en cuatro períodos del año: verano: enero, otoño: abril, invierno: agosto y primavera: noviembre. El límite de cuantificación del método fue establecido en 0,043 ng/mL. La ausencia de interferencias y la adecuada simetría de los cromatogramas sugieren una buena especificidad del método, con porcentajes de recuperación que fluctúan entre el 73,5 y 79,5%, para la concentración mínima y máxima del fármaco. El método analítico presentó resultados de sensibilidad, precisión y exactitud satisfactorios que permiten su utilización en la detección de residuos de ivermectina en leche. De 96 muestras de leche obtenidas desde estanques de recolección de predios lecheros de la provincia de Ñuble, el 8,3% presentó concentraciones de ivermectina iguales o superiores al límite de cuantificación del método analítico utilizado. Estos resultados demuestran la presencia de residuos de ivermectina en leche y justifican la realización de estudios más amplios tendientes a detectar estos fármacos en la leche, debido a que su presencia es un atributo negativo de calidad.
Palavras-chave : ivermectina; residuos; leche; HPLC.