Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Archivos de medicina veterinaria
versión impresa ISSN 0301-732X
Resumen
BERGEVOET, RHM y VAN ASSELDONK, MAPM. Análisis económico de la erradicación de brotes de fiebre aftosa usando estrategias alternativas de control. Arch. med. vet. [online]. 2014, vol.46, n.3, pp.381-388. ISSN 0301-732X. http://dx.doi.org/10.4067/S0301-732X2014000300006.
Este estudio presenta un análisis económico de las estrategias de control para la fiebre aftosa (FMD) en rebaños ganaderos. Estrategias de control de vacunación-para-vivir alternativas fueron comparadas a la estrategia que involucra el sacrificio de todos los animales susceptibles en una área de 1 km alrededor de los rebaños infectados, además de medidas estándares como el sacrificio de rebaños infectados, sacrificio preventivo de rebaños de contacto, establecimiento de control y zonas de vigilancia. Las estrategias de vacunación fueron distintas en relación con el radio de vacunación alrededor de los predios infectados (2 km versus 5 km). Para ejemplificar las consecuencias económicas se usó el caso de Holanda. Estas estrategias fueron evaluadas para un área ganadera escasamente poblada (SPLA), con menos de 2 predios/km2 y en un área ganadera densamente poblada (DPLA) con más de 4 predios/km2. Los resultados para el modelo de presupuesto parcial FMD mostraron que para DPLA una estrategia de control que incluye un radio de vacunación de 2 km es económicamente más efectiva. Para SPLA, una estrategia de control que incluya un radio de sacrificio de 1 km alrededor de un predio infectado es económicamente más efectiva.
Palabras clave : fiebre aftosa; vacunación; modelo de simulación epidemiológica; economía de rebaños.