Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Archivos de medicina veterinaria
versión impresa ISSN 0301-732X
Resumen
MORA-CARRENO, M et al. Principales afecciones musculoesqueléticas asociadas a claudicación en equinos del rodeo chileno. Arch. med. vet. [online]. 2014, vol.46, n.3, pp.419-424. ISSN 0301-732X. http://dx.doi.org/10.4067/S0301-732X2014000300011.
El rodeo es la disciplina ecuestre más popular en Chile. Se estima que las afecciones musculoesqueléticas de los equinos participantes son la principal causa de enfermedad y bajo desempeño de estos, sin embargo no existen reportes relacionados. El objetivo de este estudio fue determinar y caracterizar las principales afecciones asociadas a claudicación en caballos del rodeo chileno. Se realizó un estudio retrospectivo considerando registros de atenciones clínicas de ejemplares participantes del rodeo chileno que presentaron claudicación. Se recopiló información referente a 114 casos, incluyendo la identificación (nombre, edad y sexo) y las características clínicas de cada episodio. La edad promedio de los equinos fue de 8 ± 3,4 años. El 98,3% (n=112) de los episodios correspondieron a claudicaciones espontáneas, siendo 2/4 el grado de claudicación más frecuente. El 72,8% (83/114) de los casos fueron claudicaciones unilaterales, afectando mayormente a miembros anteriores (51/83). Los diagnósticos más frecuentes fueron desmitis del ligamento suspensor (14%), osteoartritis társica distal (13,2%), síndrome navicular (8,8%), laminitis (7,9%), tendinitis del flexor digital profundo (7%) y osteoartritis metacarpofalángica (6,1%). La alta frecuencia de claudicaciones espontáneas de grado 2 sugiere que una parte importante de las atenciones veterinarias se realizan en una etapa más severa de la afección. Lesiones articulares, podales y tendinoligamentosas parecen ser las principales causas de claudicación en equinos de rodeo chileno. Estos resultados sugieren que medidas de educación respecto de la importancia de realizar diagnósticos precoces y mayor cuidado de los cascos son medidas primarias a favor de la profilaxis de claudicación en estos ejemplares.
Palabras clave : rodeo chileno; claudicación en equinos; lesiones musculoesqueléticas; caballo chileno.