Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Archivos de medicina veterinaria
versión impresa ISSN 0301-732X
Resumen
SOTO, LP et al. Microbiota cultivable fecal, crecimiento y parámetros clínicos de terneros suplementados con bacterias ácido lácticas y lactosa previo y durante una infección experimental con Salmonella Dublin DSPV 595T. Arch. med. vet. [online]. 2015, vol.47, n.1, pp.121-128. ISSN 0301-732X. http://dx.doi.org/10.4067/S0301-732X2015000100021.
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del inóculo probiótico + lactosa sobre el peso, la microbiota intestinal, la morbilidad y la mortalidad de terneros jóvenes desafiados con Salmonella Dublin DSPV 595T. Se utilizaron 24 terneros divididos en un grupo control (GC) y un grupo probiótico (GP). Al GP se le administró 100 g lactosa.ternero-1.d-1 y 1010 UFC.ternero-1.d-1 de cada cepa de un inóculo probiótico compuesto por Lactobacillus casei DSPV318T, Lactobacillus salivarius DSPV315T y Pediococcus acidilactici DSPV006T a lo largo de todo el experimento. El patógeno fue administrado el día 11 del experimento, en una dosis oral de 109 UFC.animal-1. Las poblaciones de Lactobacillus y levaduras fueron modificadas en el GP a causa de la administración del inóculo + lactosa. La severidad de la diarrea fue menor en el GP. No se encontraron diferencias en el resto de los signos clínicos, el peso vivo y la mortalidad entre los dos grupos analizados. En este estudio, la administración periódica de un inóculo probiótico de origen bovino y lactosa, favoreció el establecimiento de una microbiota intestinal más estable y balanceada, aun durante una infección con Salmonella. El modelo de infección aguda le dio la oportunidad al probiótico de ejercer su efecto benéfico sobre la severidad de la diarrea. Sin embargo, para futuros estudios se recomienda el uso de dosis menores de S. Dublin DSPV 595T, para generar un modelo menos severo para evaluar si el inóculo es capaz de ejercer una respuesta diferente en los signos clínicos de terneros jóvenes.
Palabras clave : terneros; probióticos; Salmonella; lactosa.