Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Compartilhar
Boletín de la Sociedad Chilena de Química
versão impressa ISSN 0366-1644
Resumo
TORAL, M. INES; LARA, NELSON; GOMEZ, JAVIER e RICHTER, PABLO. DETERMINACION DE HIERRO EN FASE SOLIDA POR ESPECTROFOTOMETRIA DERIVADA DE SEGUNDO ORDEN. Bol. Soc. Chil. Quím. [online]. 2001, vol.46, n.1, pp.51-60. ISSN 0366-1644. http://dx.doi.org/10.4067/S0366-16442001000100009.
En este trabajo se propone un método por espectrofotometría derivada para la microdeterminación de hierro a niveles de sub-mg/L. El TPTZ (2,4,6-tripiridil-1,3,5-triazina) fue usado como reactivo cromóforo para formar a pH = 5,0 un complejo azul, el cual es retenido y concentrado sobre una resina sp sephadex C-25 de intercambio catiónico. Se incluye una discusión de las variables experimentales que influyen sobre la retención del complejo sobre sp sephadex C-25. Las señales en unidades derivativas fueron medidas directamente en una resina, empaquetada en una celda espectrofotométrica de paso de luz de 1 mm. En la segunda derivada de los espectros, la amplitud de la señal a 660 nm es característica del complejo Fe(II)-TPTZ retenido en la resina y es útil para la determinación cuantitativa de hierro ( 0,241-120 ng/mL; DER < 2,7 %). El método fue aplicado en la determinación de hierro en diferentes tipos de agua
Palavras-chave : Determinación de hierro; Espectrofotometría derivada de segundo orden; Preconcentración; Fase sólida; Aguas.