Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Compartilhar
Boletín de la Sociedad Chilena de Química
versão impressa ISSN 0366-1644
Resumo
RABAGLIATI, FRANCO M.; CARO, CARLOS J. e PEREZ, MONICA A.. COPOLYMERIZATION OF STYRENE BY DIPHENYLZINC-ADDITIVE SYSTEMS: PART III. COPOLYMERIZATION OF STYRENE/para- METHYLSTYRENE USING CpTiCl3-MAO and Ph2Zn-CpTiCl3-MAO INITIATOR SYSTEMS. Bol. Soc. Chil. Quím. [online]. 2002, vol.47, n.2, pp.137-144. ISSN 0366-1644. http://dx.doi.org/10.4067/S0366-16442002000200009.
Se estudió la copolimerización de estireno con para-metilestireno usando sistemas combinados difenilcinc-aditivo como iniciadores de la copolimerización. Se emplearon los sistemas difenilcinc, Ph2Zn, un metaloceno: ciclopentadienil titanio tricloruro, CpTiCl3, junto con metilaluminoxano, MAO, y también el sistema binario: CpTiCl3-MAO. Ambos sistemas resultaron ser activos iniciadores tanto de la copolimerización S/p-MeS, como de las respectivas homopolimerizaciones. Los resultados alcanzados indican que la conversión a copolímero aumenta con el aumento de la proporción de p-MeS en la carga inicial, mientras que la homopolimerización de p-MeS produjo mayores conversiones que la homopolimerización de S. De los copolímeros obtenidos mediante estos sistemas iniciadores sólo los producidos a partir de la carga inicial S/p-MeS = 95/5 resultaron ser cristalinos con valores de Tm menores que para el s-PS, lo que los hace mas facil de procesar
Palavras-chave : estireno; polimerización; copolimerización; difenilcinc; metalocenos; estereoregularidad; tacticidad.