Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de pediatría
versión impresa ISSN 0370-4106
Resumen
JAIMOVICH P, SONIA et al. Estado Nutricional y Conductas Asociadas a la Nutrición en Escolares. Rev. chil. pediatr. [online]. 2010, vol.81, n.6, pp.515-522. ISSN 0370-4106. http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062010000600005.
Objetivos: Analizar las conductas de autocuidado asociadas a la alimentación y el estado nutricional de niños/ as procedentes de dos colegios de zonas urbanas de la Región Metropolitana, Chile. Su estudio puede constituir un aporte a la prevención de la malnutrición por exceso. Población y Método: Análisis secundario de datos obtenidos en estudio descriptivo y transversal realizado en 2008 en muestra por conveniencia de 207 escolares de 9 a 15 años, que aceptaron participar, en el que se validó el instrumento Moore índex Nutrition-Child (MIN-C)©. Resultados: Para las conductas estudiadas, el puntaje promedio obtenido por los niños/as en el cuestionario, corresponde sólo al 63% del ideal (210 puntos). Respuestas que dan cuenta de conductas más desfavorables, dicen relación con obtención de información sobre alimentación saludable a través de diferentes medios y las favorables se relacionan con higiene de la alimentación. La comparación de conductas según estado nutricional no muestra diferencias; el puntaje promedio obtenido por los niños, para toda la escala, fue de 132,2 ± DS 22,1 (Anova una vía, para efectos fijos). Al analizar los niños con sobrepeso y obesidad en relación con los de estado nutricional normal, las diferencias no son significativas. Discusión y Conclusión: Para contribuir a disminuir la prevalencia del sobrepeso y obesidad, los resultados sugieren intervenciones que privilegien la adquisición de conocimientos y obtención de información.
Palabras clave : Conductas alimentarias; estado nutricional; salud escolar.