Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de pediatría
versión impresa ISSN 0370-4106
Resumen
FERNANDEZ, Fabiola et al. Deficiencia de anticuerpos específicos: inmunodeficiencia primaria asociada a alergia respiratoria. Rev. chil. pediatr. [online]. 2017, vol.88, n.2, pp.252-257. ISSN 0370-4106. http://dx.doi.org/10.1016/j.rchipe.2016.08.006.
La deficiencia de anticuerpos específicos con inmunoglobulinas séricas y linfocitos B normales (SAD) es una inmunodeficiencia primaria caracterizada por una capacidad alterada de responder a antígenos específicos, especialmente polisacáridos. Objetivo: Describir las características clínicas de pacientes con SAD y destacar la asociación entre una inmunodeficiencia primaria y enfermedades alérgicas. Pacientes y Método: Estudio descriptivo en enfermos con SAD atendidos en un hospital público entre agosto de 2007 y julio de 2015. Se descartó otra inmunodeficiencia primaria o secundaria. El diagnóstico se basó en infecciones recurrentes y una respuesta anormal a la vacuna neumocócica polisacárida con medición de IgG específica para 10 serotipos de neumococo. Resultados: Se incluyeron 12 pacientes, 4 varones, con una edad promedio de 6 años; predominaron las neumonías recurrentes (91,7%) y otras infecciones respiratorias e invasivas. Los 12 enfermos con SAD tenían asma asociada; 11, rinitis alérgica y otras alergias. Tres pacientes no respondieron a ninguno de los 10 serotipos contenidos en la vacuna neumocócica polisacárida y la mayoría de los que lo hicieron fue a títulos bajos. El tratamiento con vacuna neumocócica conjugada fue favorable en 11/12 enfermos. Conclusión: En niños mayores de 2 años con infecciones respiratorias recurrentes o infecciones invasivas por S. pneumoniae con inmunoglobulinas normales recomendamos investigar SAD, más aún si tienen enfermedad alérgica asociada.
Palabras clave : Alergia; Asma; Deficiencia de anticuerpos específicos; Inmunodeficiencias primarias; Vacuna neumocócica.