Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista chilena de pediatría
versão impressa ISSN 0370-4106
Resumo
ZUNINO, Carlos; DELGADO, Maira e GIACHETTO, Gustavo. Hemangioendotelioma hepático infantil multifocal. Rev. chil. pediatr. [online]. 2019, vol.90, n.3, pp.316-320. ISSN 0370-4106. http://dx.doi.org/10.32641/rchped.v90i3.856.
Introducción:
El hemangioendotelioma hepático (HEH) es un tumor benigno, raro en niños, que se presenta frecuentemente en el primer año de vida. La presentación clínica es variable y su diagnóstico se realiza en base a la sospecha clínica, estudios de laboratorio y de imagen. El objetivo fue describir un caso de hemangioendotelioma hepático multifocal.
Caso clínico:
Niña de 3 meses que presentó hepatomegalia sin elementos de falla hepática ni cardiaca. Se realizó ecografía y tomografía de ab domen que orientaron al diagnóstico de HEH que se confirmó con la angioresonancia de abdomen. Recibió glucocorticoides a altas dosis en forma prolongada. Al año y medio de iniciado el tratamiento se evidenció remisión del tumor. Presentó efectos secundarios por el tratamiento instaurado.
Con clusiones:
La presencia de una hepatomegalia aislada en un lactante asintomático debe hacer pen sar en una probable patología tumoral, orientándonos por la clínica e imagenología al diagnóstico nosológico de la misma. Siempre se debe sospesar las posibles complicaciones con los riesgos de los tratamientos a realizar. En este caso la extensión del tumor y sus probables complicaciones justificó el uso de corticoterapia prologada a altas dosis a pesar de sus efectos adversos.
Palavras-chave : Hepatomegalia; hemangioendotelioma; tumor hepático; niño.