Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Revista geológica de Chile
versión impresa ISSN 0716-0208
Resumen
VOSS, Reno. Cenozoic stratigraphy of the southern Salar de Antofalla region, northwestern Argentina. Rev. geol. Chile [online]. 2002, vol.29, n.2, pp.167-189. ISSN 0716-0208. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-02082002000200002.
Estratigrafía del Cenozoico en la región sur del Salar de Antofalla, noroeste de Argentina. En la parte sur del Salar de Antofalla (Provincia de Catamarca; noroeste de Argentina) afloran sedimentitas continentales de edad eocena tardío a plio-pleistocena con espesores de hasta 1.600 m. Están compuestas por materiales aluviales, lacustres, eólicos e intercalaciones de lavas y rocas piroclásticas. Las sedimentitas continentales representan complejos de abanicos aluviales y depósitos de playa acumulados bajo condiciones climáticas áridas y semiáridas. Desde el Eoceno Tardío al Mioceno Temprano la sedimentación se desarrolló en cuencas de antepaís desmembradas, mientras que a partir del Mioceno Temprano al Plioceno Tardío-Pleistoceno temprano(?) la sedimentación se desarrolló, en su mayoría, dentro de cuencas de retroarco compresionales. Volcanes formaron límites locales de estas cuencas. Sobre la base de diferencias de litofacies y discordancias angulares se distinguieron siete unidades estratigráficas: Formación Quiñoas del Eoceno Tardío a Mioceno Temprano, la cual a su vez, puede ser subdividida en los miembros Campo Negro, Miembro Cadillo y Aguada; la Formación Potrero Grande del Mioceno Temprano/Medio; Formación Antofalla la cual puede ser subdividida en los miembros Cajeros y Bordo Blanco; las capas Salina del Mioceno Tardío; Formación Pozuelos del Mioceno Tardío (Miembro Orilla); Formación Sijes del Mioceno/Plioceno Temprano (Miembro Uncal Grande) y Formación Singuel del Plioceno/Pleistoceno temprano (Miembro Agua Escondida). Las formaciones Quiñoas, Potrero Grande y Antofalla y las capas Salina constituyen unidades nuevas, en tanto que las otras formaciones son conocidas en la división estratigráfica de la Puna meridional. Los estratos que no tienen conexión lateral con aquellos de sus localidades tipos, y que afloran cerca del Salar Pastos Grandes, se definieron como miembros laterales
Palabras clave : Terciario; Complejos de abanicos aluviales y depósitos de playa-lake; Salar de Antofalla; Puna austral; Noroeste de Argentina.