Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista geológica de Chile
versión impresa ISSN 0716-0208
Resumen
SUREDA, Ricardo; LIRA, Raúl y COLOMBO, Fernando. Gustavita, PbAgBi3S6-P21/c, con los minerales de bismuto y plata en el 'skarn' Los Guindos, Pampa de Olaen, Córdoba, Argentina (31°11'S/64°33'W). Rev. geol. Chile [online]. 2006, vol.33, n.1, pp.141-160. ISSN 0716-0208. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-02082006000100006.
Se reporta el hallazgo de bismutinita, tetradimita, andorita, gustavita, kettnerita y lillianita entre los minerales metalíferos del 'skarn' cálcico-silicatado del Complejo Metamórfico La Falda (Precámbrico superior-Cámbrico), incluido dentro del grupo minero polimetálico Los Guindos, en la Pampa de Olaen, provincia de Córdoba, Argentina. Gustavita, PbAgBi3S6-P21 /c, se menciona por primera vez en Argentina. Se describe la paragénesis mineral de sulfuros y se brindan análisis químicos con microsonda electrónica de las especies bismutinita, gustavita, lillianita, andorita y tetradimita. Scheelita fue la mena wolframífera principal en una minería que tuvo su apogeo durante la Segunda Guerra Mundial, pero que hoy se encuentra inactiva. La evolución metalogénica de este grupo minero se inicia en el Proterozoico, con el depósito de unos protolitos volcanogénicos exhalativos (W, Sb, Hg) durante el ciclo Pannotiano, y culmina en el Paleozoico con el plutonismo asociado a las orogenias Famatiniana y Achaliana y al desarrollo del 'skarn' (W >> Zn, Pb, Bi, Ag, Sb, Te, Cu, Sn, Cd, Se) durante el ciclo Gondwaniano
Palabras clave : Sulfuros y sulfosales de Bi-Pb-Ag-Te; Gustavita; 'Skarn'; Scheelita; Neoproterozoico; Paleozoico; Argentina.