Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Revista chilena de historia natural
versión impresa ISSN 0716-078X
Resumen
BUSTAMANTE-SANCHEZ, MARCELA A.; GREZ, AUDREY A. y SIMONETTI, JAVIER A.. Descomposición de heces y sus coleópteros asociados en un bosque templado fragmentado. Rev. chil. hist. nat. [online]. 2004, vol.77, n.1, pp.107-120. ISSN 0716-078X. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2004000100009.
La fragmentación del hábitat puede cambiar el número de especies y la abundancia poblacional entre hábitats que difieren en área, estructura o en las características del borde. Estos cambios, a su vez, pueden alterar procesos ecosistémicos como la descomposición de la materia orgánica. A través de una aproximación experimental, comparamos un ensamble de coleópteros asociados a heces y la descomposición de estas en una porción continua de bosque Maulino, fragmentos de bosque y en la matriz de plantaciones de pino que rodean estos remanentes de bosque. La abundancia y riqueza de coleópteros asociados a las heces fueron más bajas en los fragmentos de bosque que en el bosque continuo y en las plantaciones de pino. Sin embargo, la descomposición de las heces fue similar entre los tres hábitats. La abundancia de coleópteros, riqueza de especies y descomposición no variaron en los bordes de los fragmentos ni en los bordes de las plantaciones de pino, sin embargo, la abundancia y descomposición variaron en el borde en comparación al centro del bosque continuo. Así, aunque el ensamble de coleópteros cambia a través de este paisaje fragmentado, estos cambios no se tradujeron en alteraciones en procesos ecosistémicos como la descomposición de heces, como ocurre en bosques tropicales. El ensamble de coleópteros en las plantaciones de pino solo tuvo especies nativas y la descomposición de heces fue similar a la de los fragmentos y a la del bosque continuo. Por lo tanto, estas plantaciones de pino mantienen por lo menos parcialmente la biodiversidad estructural y funcional de la fauna nativa, conectando remanentes de bosque nativo a través del paisaje, un factor crucial en la conservación de la biodiversidad
Palabras clave : bosque templado; fragmentación; insectos; descomposición.