Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de historia natural
versión impresa ISSN 0716-078X
Resumen
KELAHER, BRENDAN P; CASTILLA, JUAN CARLOS y PRADO, LUIS. ¿Existe redundancia en la bioingeniería de los ensambles de moluscos de las costas rocosas de Chile central?. Rev. chil. hist. nat. [online]. 2007, vol.80, n.2, pp.173-186. ISSN 0716-078X. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-078X2007000200004.
En los ecosistemas marinos los organismos bioingenieros modifican habitats a través de sus propias estructuras físicas e incrementan la diversidad local. En costas rocosas existen grandes solapamientos en la composición de las comunidades asociadas a bioingenieros que forman habitats frondosos (algas) o mitílidos. Nosotros investigamos la potencial redundancia en la provisión de este tipo de habitat comparando ensambles faunísticos asociados a mantos de Perumytilus purpuratus y frondas de Corallina officinalis var. chilenis, Gelidium chilense y Gastroclonium cylindricum. En tres oportunidades, entre septiembre de 2003 y enero de 2004, muestreamos ensambles de moluscos asociados a cada uno de estos bioingenieros, en alturas de mareas similares en dos áreas rocosas de Chile central. De las 31 especies de moluscos identificados, 30 fueron encontrados en Corallina y 19-22 fueron identificados en los otros habitat. El conjunto de especies asociado a cada bioingeniero se sobrepone ampliamente, demostrando el potencial de redundancia en la provisión de habitat y poca especificidad de habitat. Sin embargo, análisis multivariados y univariados mostraron que los bioingenieros, con excepción de Gastroclonium, contenían un ensamble de moluscos único en al menos uno de los periodos de muestreo, ya sea en la variación en la frecuencia de ocurrencia, riqueza y abundancia total. Estudios recientes han destacado diversos procesos antropogénicos y naturales que influencian directamente la diversidad y composición de especies en bioingenieros de costas rocosas. Se demuestra que para la costa de Chile central la pérdida de cualquier de los bioingenieros analizados no alteraría sustancialmente el conjunto total de especies de moluscos, alojados en ellos. Sin embargo, la pérdida de cualquier bioingeniero, excepto Gastroclonium, resultaría en una disminución local de la biodiversidad debido a que cada uno de los ensambles de moluscos en Perumytilus, Corallina y Gelidium, contiene una estructura comunitaria significativamente diferente, en al menos uno de los periodos de muestreo
Palabras clave : ingenieros ecosistémicos; moluscos; redundancia; algas coralinas; mitílidos; costas rocosas; Chile.