Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista chilena de infectología
versão impressa ISSN 0716-1018
Resumo
D'ALESSANDRO H, Adriana M; MOGOLLON, Carlos e DE WAARD, Jacobus H. Baciloscopia positiva persistente en fase avanzada de la terapia anti-tuberculosa: No siempre indica fracaso del tratamiento. Rev. chil. infectol. [online]. 2008, vol.25, n.3, pp.209-212. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182008000300014.
Agencias internacionales para el control de la tuberculosis (TBC) (WHO, IUATLD, KNCV) consideran fracasado el tratamiento anti-tuberculoso si finalizado el mismo, persiste la baciloscopia (BK) positiva. Describimos el caso de un paciente con TBC pulmonar que, tras completar correctamente el tratamiento por 6 meses, continuaba siendo bacilífero. Después de 9 meses con terapia específica, a pesar de una BK positiva persistente, su tratamiento fue suspendido, porque estaba asintomático, con el peso corporal recuperado y ninguna muestra de esputo arrojó un cultivo positivo. Una revisión de la literatura médica permitió concluir que una BK positiva después de completar el tratamiento ocurre hasta en 5% de los casos pero, no siempre indica un fracaso en la terapia como señalan definiciones internacionales. Para una mejor evaluación de este tipo de pacientes, en circunstancias en que no se dispone del cultivo, discutimos un algoritmo que toma en cuenta la gravedad de la enfermedad al ser diagnosticada, el cumplimiento del tratamiento, la condición clínica del paciente al finalizar el mismo y la tasa de resistencia in vitro de M. tuberculosis en la comunidad, para así definir mejor un fracaso de tratamiento
Palavras-chave : tuberculosis; baciloscopia; resistencia; cultivo; fracaso de tratamiento.