Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Resumen
IZQUIERDO, Giannina y PROGRAMA NACIONAL INFANTIL DE DROGAS ANTINEOPLASICAS (PINDA). Subcomité de Enfermedades Infecciosas et al. Seroprevalencia de virus varicela-zoster en niños con cáncer en seis hospitales de Santiago, Chile. Rev. chil. infectol. [online]. 2012, vol.29, n.6, pp.595-599. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182012000700002.
Las infecciones por virus varicela-zoster (VVZ) en niños inmunocomprometidos presentan una alta morbi-mortalidad. Se desconoce la seroprevalencia de VVZ en niños con cáncer en nuestro medio. Objetivo: Determinar la prevalencia de anticuerpos anti VVZ en niños sometidos a tratamiento por cáncer (quimioterapia o trasplante de precursores hematopoyéticos). Método: Estudio colaborativo, multicéntrico. Se recolectaron muestras de suero de 281 niños con cáncer y episodios de neutropenia febril (NF) en seis hospitales de Santiago, entre junio 2004 y agosto 2006 y almacenadas a -70° Co. Doscientas muestras fueron seleccionadas al azar para determinación de IgG anti VVZ. Resultados: De las 200 muestras de suero obtenidas se excluyeron 21: 12 por ser muestras de un mismo paciente en diferentes episodios de NF y 9 por falta de información. Se analizaron las muestras de 179 niños, 65% de sexo masculino. Noventa y ocho resultaron positivos (55%), 72 negativos (40%) y 9 indeterminados (5%). Estratificado por edad: 1-4 años (32%), 5-9 años (42%), 10-14 años (78%) y mayores de 15 años (88%). Conclusión: 40% de los niños en tratamiento por cáncer son seronegativos para VVZ, condición que disminuye en pacientes con mayor edad. Estos resultados apoyan la adopción de medidas que eviten la infección en esta población de niños con riesgo de desarrollar una enfermedad grave y eventualmente fatal.
Palabras clave : Seroprevalencia; virus varicela-zoster; inmunocomprometidos.