Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Resumen
VERGARA, Teresa; VELIZ, Elena; FICA, Alberto y LEIVA, Jordan. Flebitis infecciosa o no infecciosa: lecciones de un programa intervencional sobre flebitis asociada a catéter venoso periférico. Rev. chil. infectol. [online]. 2017, vol.34, n.4, pp.319-325. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/s0716-10182017000400319.
Introducción:
No hay criterios establecidos para distinguir las flebitis de causa infecciosa de las no infecciosas.
Objetivo:
Evaluar el impacto de un programa de intervención en la tasa de flebitis de tipo infecciosa (asociada a bacteriemia sin otro foco o pus local) y no infecciosa (el resto).
Pacientes y Métodos:
Estudio intervencional en tres etapas: diagnóstico de situación basal, intervención y evaluación.
Resultados:
Se detectaron 10 casos de flebitis infecciosa y 186 no infecciosas. Las flebitis infecciosas disminuyeron con la intervención (0,2 a 0,04 eventos por 1.000 días camas; p = 0,02) pero no las no infecciosas (2,3 a 2,3 por 1.000 días camas). Cinco casos con flebitis infecciosa tuvieron bacteriemia, uno de ellos con endocarditis y reemplazo valvular y otro con shock séptico y desenlace fatal. Ninguno de los casos en el grupo no infeccioso se complicó o falleció. Las flebitis infecciosas se presentaron más tarde que las otras (4,1 versus 2,4 días; p = 0,007) y se asociaron a fiebre (40% vs 5,9%, p = 0,004). Las flebitis no infecciosas se asociaron al uso de compuestos irritantes (OR 6,1; IC95 1,3-29, p < 0,05).
Conclusiones:
El programa demostró un impacto favorable para disminuir sólo las flebitis de tipo infecciosa. La distinción parece ser relevante porque las infecciosas se asocian a fiebre, complicaciones o letalidad, parecen responder a programas de prevención y son más tardías.
Palabras clave : Catéter venoso periférico; flebitis; bacteriemia; infección nosocomial; estudio de intervención.