Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Resumen
CANALS, Mauricio; GALLEGOS, Doris y AVENDANO, L. Fidel. Estimación del número reproductivo efectivo del brote de sarampión 2018-2019 en Chile. Rev. chil. infectol. [online]. 2020, vol.37, n.3, pp.231-236. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/s0716-10182020000300231.
Introducción:
Los casos de sarampión están resurgiendo en muchos países del mundo. Hubo un brote de sarampión importado entre noviembre de 2018 y febrero de 2019 en Chile, lo que generó preocupación entre el público y las autoridades sanitarias. Muchos se preocuparon por la tasa de inmunización contra el sarampión de la población, un factor que se relaciona con la capacidad reproductiva del virus (medida de transmisibilidad de un patógeno).
Objetivo:
Aquí estimamos el número reproductivo efectivo (Re) de este brote de sarampión.
Resultados:
Aunque la estimación tiene mucha incertidumbre por el bajo número de casos y la ausencia de mezcla homogénea de la población, encontramos que Re fue aproximadamente 1,5.
Discusión y Conclusiones:
En consecuencia estimamos que aproximadamente 90,3% de la población tiene inmunidad al sarampión, lo que coincide con las estimaciones del Ministerio de Salud. Estos resultados sugieren que la población chilena ha establecido la inmunidad colectiva contra la introducción de casos importados de sarampión, lo que refleja un manejo preventivo adecuado de esta enfermedad.
Palabras clave : Sarampión; número reproductivo; brote; inmunidad de rebaño.