Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista musical chilena
versión impresa ISSN 0716-2790
Resumen
GARRIDO ESCOBAR, Francisco J y MENARE ROWE, Renato D. Efraín Band y los inicios de la fonografía en Chile. Rev. music. chil. [online]. 2014, vol.68, n.221, pp.52-78. ISSN 0716-2790. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-27902014000100002.
El presente artículo es un estudio historiográfico basado en fuentes documentales sobre los primeros treinta años de desarrollo de la producción fonográfica en Chile. Aborda la comercialización de las primeras grabaciones de músicos y artistas chilenos realizadas por el inmigrante ruso Efraín Band Blumenzweig, para lo cual creó una empresa fonográfica grabadora y comercializadora, que llevó por nombre "Fonografía Artística". La fonografía chilena comienza a formar parte fundamental de la industria musical nacional a comienzos del siglo XX. Su primera etapa se inició con la comercialización de cilindros de cera y es casi totalmente desconocida en la actualidad. Marca el origen de un género de producción musical centrado en artistas nacionales y destinado al público de masas, a diferencia del repertorio de grabaciones que se comercializaban en dicha época, las que en su totalidad correspondían a música extranjera, interpretada por artistas prioritariamente europeos. El origen, desarrollo y contexto nacional de este proceso se abordan en este trabajo a partir de fuentes inéditas de archivo, junto a los antecedentes aportados por descendientes de la familia Band, y el examen de una gran cantidad de fonogramas en posesión de coleccionistas privados y de los autores de este artículo.
Palabras clave : Efraín Band; Fonografía Artística; Fonógrafo; Música Chilena.