Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Revista de estudios histórico-jurídicos
versión impresa ISSN 0716-5455
Resumen
MARTINEZ DE SANCHEZ, Ana María. Las Consuetas del Obispado del Tucumán. Rev. estud. hist.-juríd. [online]. 2006, n.28, pp.491-511. ISSN 0716-5455. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-54552006000100014.
Se recogen diversas definiciones de consuetas y las fuentes que las regulan, distinguiendo las fuentes canónicas -Concilio de Trento, concilios provinciales y sínodos diocesanos- y fuentes reales, en particular la Recopilación de Leyes de Indias, todas las cuales aparecen inspirando los textos de las consuetas del Obispado del Tucumán. De ellas se han estudiado las de los Obispos Julián de Cortázar (1620), Juan de Sarricolea y Olea (1729), José Antonio Gutiérrez de Zeballos (1732), Pedro Miguel de Argandoña (1749) y Manuel Abad Illana (1765). El contenido de las mismas se sistematiza analizando los cargos y sus funciones en la catedral del Tucumán, la retribución a dignidades y prebendados, la disciplina eclesiástica dentro del ámbito catedralicio -asistencia, ausencias, descanso, comportamiento social, reuniones de cabildo- y, finalmente, las celebraciones. Se termina con una consideración final.
Palabras clave : Consuetas; Obispado del Tucumán.