Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de estudios histórico-jurídicos
versión impresa ISSN 0716-5455
Resumen
BAERISWYL BANCIELLA, Paulette. El desarrollo de los Derechos Humanos: Colaboraciones Latinoamericanas como factores clave en el proceso legal histórico internacional. Rev. estud. hist.-juríd. [online]. 2018, n.40, pp.125-140. ISSN 0716-5455. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-54552018000100125.
La historia más conocida sobre la creación del sistema universal de derechos humanos establecido después de la Segunda Guerra Mundial por Naciones Unidas, pone énfasis únicamente a las obras de juristas provenientes de Europa, omitiendo el contundente aporte de Latinoamérica. Este trabajo pretende visibilizar la interacción y contribución del continente americano en la consolidación del sistema universal de derechos humanos vigente. La independencia de América se identifica como uno de los factores gatillantes, favoreciendo el desarrollo regional de doctrinas y principios de derecho internacional. Una segunda etapa está conformada por la diseminación del derecho internacional Latinoamericano, que se inicia en las Conferencias de Paz de La Haya, las que por primera vez brindaron tribuna a publicistas provenientes de países no europeos, para intervenir en la gestación de normas vinculantes de derecho internacional. Finalmente se hace mención al trabajo del Instituto Americano de Derecho Internacional, cofundado por el chileno Alejandro Álvarez, cuyas publicaciones influyeron concretamente en la Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del Hombre, la que a su vez sirvió de fuente para la Declaración Universal de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Palabras clave : Derecho internacional público; Derecho universal de los derechos humanos; Derecho internacional latinoamericano; Principio de no intervención; Principio de la igualdad jurídica; Principio de soberanía de los Estados; Doctrina Drago; Codificación del derecho internacional; Alejandro Álvarez; Conferencias Internacionales de los Estados Americanos.