Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Literatura y lingüística
versión impresa ISSN 0716-5811
Resumen
CHIUMINATTO, Pablo y TORO, Felipe. El ejercicio de la corrección: lectura del manuscrito de La lección de pintura, de Adolfo Couve. Lit. lingüíst. [online]. 2014, n.29, pp.54-75. ISSN 0716-5811. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112014000100005.
Teniendo en cuenta la estricta composición formal que caracteriza gran parte de la obra narrativa de Adolfo Couve, en este artículo revisamos el manuscrito de La lección de pintura (1979) y sus principales enmiendas, proponiendo un paralelo entre los ejercicios de la corrección del autor ("aprendiz" de realista) y el camino de aprendizaje de un niño genio de provincia (aspirante a pintor neoclásico) que es narrado en esta nouvelle. En la medida en que La Lección de pintura se pregunta por cómo pintar, y cómo escribir, desde Chile en relación a la herencia europea, también dialoga con las preocupaciones y los modos de representación en el arte y la literatura que animarán, más tarde, La comedia del arte (1995) - nouvelle en que el narrador nuevamente se identificará con un niño, pero ya no con un aprendiz que debe ser corregido.
Palabras clave : Adolfo Couve; manuscritos; crítica genética; arte y literatura.