Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Literatura y lingüística
versión impresa ISSN 0716-5811
Resumen
SEPULVEDA ERIZ, Magda. La enunciación plural y las formas disensuales en Tala de Gabriela Mistral. Lit. lingüíst. [online]. 2020, n.41, pp.213-234. ISSN 0716-5811. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.41.2268.
Gabriela Mistral elaboró en Tala un americanismo que no consiste en hablar por otros, sino en crear una enunciación plural, un “nosotros” andino. En la identificación de la voz poética con el mundo andino, más que una representación de las culturas de los Andes, la escritora opta por trazar otro modelo de percepción para la zona. Mistral consigue desplazar las líneas de representación habitual acerca de la comunidad andina. Entre las formas disensuales concebidas por Mistral están la creación de otros referentes territoriales para América, la constitución de un colectivo político de enunciación y la valoración de los conocimientos incaicos. Todos estos aspectos se hacen visibles en el poema “Cordillera” el que se vuelve el modelo ejemplar de Tala.
Palabras clave : Gabriela Mistral; andino; poesía chilena; Rancière.