Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Gayana (Concepción)
versión On-line ISSN 0717-6538
Resumen
GANTZ, Alberto; VALDIVIA, Carlos E; YANEZ, Miguel y SADE, Soraya. Componentes alóctonos y autóctonos en mollejas de Theristicus melanopis en praderas antropogénicas del Sur de Chile. Gayana (Concepc.) [online]. 2013, vol.77, n.1, pp.21-25. ISSN 0717-6538. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-65382013000100003.
Numerosos vertebrados y en particular las aves, ingieren piedras (gastrolitos) para favorecer la maceración y la digestión del alimento en los estómagos musculares. Entre 1993 y 1994 evaluamos la cantidad, abundancia relativa y calidad de componentes autóctonos (piedras) y alóctonos (trozos de vidrios) de los gastrolitos presentes en las mollejas de bandurrias (Theristicus melanopis) en praderas agrícolas del sur de Chile. Los gastrolitos se presentaron en 32 de las 48 (66,7%) mollejas analizadas. Se registró un total de 572 partículas de las cuales 69,1% fueron elementos autóctonos y 27,8% partículas alóctonas. Ambos componentes no difirieren en la forma pero los vidrios aportaron significativamente mayor masa. Las hembras consumieron un número significativamente mayor de elementos alóctonos que los machos. Postulamos la hipótesis que las hembras, con alto requerimiento energético, ingieren más trozos de vidrio para incrementar la eficiencia de maceración y digestión de alimentos con reducido valor nutricional, lo que les permitiría incrementar su éxito reproductivo.
Palabras clave : Bandurria; vidrios; gastrolitos; praderas agrícolas; sur de Chile.