Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Gayana. Botánica
versión impresa ISSN 0016-5301versión On-line ISSN 0717-6643
Resumen
MADRID, Andrés; LARRAIN, Juan; MACAYA, Jorge y TEILLIER, Sebastián. Contribución al conocimiento de la flora del Santuario de la Naturaleza Serranía El Ciprés, Región de Valparaíso, Chile. Gayana Bot. [online]. 2018, vol.75, n.2, pp.589-624. ISSN 0016-5301. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-66432018000200589.
El Santuario de la Naturaleza “Serranía El Ciprés” es un sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad al nivel regional y nacional en Chile. Se ubica administrativamente en la Región de Valparaíso, en la ecorregión mediterránea. El objetivo de este trabajo es estudiar la riqueza y la composición de su flora vascular. Los resultados indican que en el área existen al menos 297 taxa, pertenecientes a 293 especies, 183 géneros y 74 familias. Las familias mejor representadas son Asteraceae, Fabaceae y Poaceae. La riqueza de especies en relación con la superficie es mayor a la esperada en Chile central (226-272), donde 272 (92,8%) son nativas, de las que 145 (53,3%) son endémicas de Chile y 21 (7,2%), alóctonas asilvestradas. Las formas de vida de Raunkiaer predominantes fueron las hemicriptófitas (26,4%), las terófitas (23,5%) y las caméfitas (17,7%). Se encontraron diez especies clasificadas oficialmente en alguna categoría de conservación, cinco de ellas como “vulnerable”, ellas son Citronella mucronata, Eriosyce aurata, Placea ornata, Porlieria chilensis y Prosopis chilensis. Se registran, además, siete especies nuevas para la Región.
Palabras clave : Flora de Chile; riqueza; composición; endemismo; Austrocedrus.