Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Investigaciones marinas
versión On-line ISSN 0717-7178
Resumen
MACHINANDIARENA, Laura; MULLER, Mónica y LOPEZ, Andrea. Desarrollo de los estadios iniciales del besugo Pagrus pagrus (Pisces, Sparidae) en cautiverio, Argentina. Investig. mar. [online]. 2003, vol.31, n.1, pp.5-13. ISSN 0717-7178. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71782003000100002.
Se describen los estadios iniciales, desde huevo hasta juvenil, del besugo Pagrus pagrus obtenidos en cautiverio. Las larvas vitelinas eclosionan 50 horas posteriores a la fertilización, a una temperatura de 18°C. La apertura de la boca se produce entre el tercer y cuarto día posteriores a la eclosión, correspondiendo a 2,6-2,8 mm de longitud de la notocorda. La etapa de transformación comienza en larvas de 9 mm de longitud estándar y 40 días, aproximadamente. La formación de las aletas favorece el desplazamiento de las larvas pelágicas hacia el fondo, adquiriendo hábito demersal durante el estadio juvenil
Palabras clave : huevos; desarrollo de larvas.