Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Investigaciones marinas
On-line version ISSN 0717-7178
Abstract
GATICA, Claudio; ARTEAGA, Marcos; GIACAMAN, José and RUIZ, Patricia. Tendencias en la biomasa de sardina común (Strangomera bentincki) y anchoveta (Engraulis ringens) en la zona centro-sur de Chile, entre 1991 y 2005 . Investig. mar. [online]. 2007, vol.35, n.1, pp.13-24. ISSN 0717-7178. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71782007000100002.
La sardina común (Strangomera bentincki) y la anchoveta (Engraulis ringens), constituyen la principal actividad comercial de especies pelágicas pequeñas en la zona centro-sur de Chile. La captura promedio anual de estos recursos entre 1991 y 2005 fue de 342.000 ton de sardina común y 405.000 ton de anchoveta. Las estimaciones de abundancia de estas especies fueron obtenidas por medio de modelos estadísticos de captura a la edad. Estos modelos incorporan información de captura anual, captura por unidad de esfuerzo, biomasa estimada por métodos acústicos, estructura de tamaños e información biológica (parámetros de crecimiento, madurez y peso). La estimación de los parámetros fue realizada por métodos de máxima verosimilitud. El análisis muestra que la estructura por edad de las capturas presenta una alta presencia de reclutas y que la fracción adulta ha disminuido su presencia en el tiempo, acercándose a bajos niveles de abundancia, especialmente en la sardina común, que durante el 2005 presentó una biomasa desovante de 207.600 ton, valor inferior a las 485.000 ton estimadas en 1991. El reclutamiento de sardina común (grupo de edad 0), se encuentra actualmente en 280.600 ton, nivel menor a las 392.000 ton estimadas al comienzo del período analizado. Para la anchoveta la biomasa desovante fue de 460.000 ton en el 2005, cantidad superior a las 415.000 ton de 1991, mientras que el reclutamiento fue estimado en 275.000 ton en el 2005, siendo menor a las 291.000 ton de 1991
Keywords : sardina común; anchoveta; evaluación de stock; captura a la edad; Chile; Chile.