Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Historia (Santiago)
versão On-line ISSN 0717-7194
Resumo
YANEZ ANDRADE, Juan Carlos. POR UNA LEGISLACIÓN SOCIAL EN CHILE: EL MOVIMIENTO DE LOS PANADEROS (1888-1930). Historia (Santiago) [online]. 2008, vol.41, n.2, pp.495-532. ISSN 0717-7194. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942008000200006.
El presente artículo estudia la evolución del movimiento de panaderos en Chile, desde fines del siglo XIX hasta 1930. En especial se hace referencia a la etapa de movilizaciones para la eliminación del trabajo nocturno en las panaderías durante 1923 y 1924. Se plantea como tesis central que el movimiento de panaderos estaba en un proceso de transición organizativa desde la modalidad de sociedad de resistencia hacia una organización sindical proclive a institucionalizar sus demandas y aceptar la legislación, aspecto que explica la demanda en pro de la eliminación del trabajo nocturno. El mejoramiento en las condiciones de trabajo supuso modernizar el mercado laboral y generar nuevas modalidades de control de la mano de obra.
Palavras-chave : panaderos; movimiento; disciplinamiento; legislación social.