Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Historia (Santiago)
versión On-line ISSN 0717-7194
Resumen
BOOTH, RODRIGO. TURISMO, PANAMERICANISMO E INGENIERÍA CIVIL: LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO ESCÉNICO ENTRE VIÑA DEL MAR Y CONCÓN (1917-1931). Historia (Santiago) [online]. 2014, vol.47, n.2, pp.277-311. ISSN 0717-7194. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942014000200001.
Este artículo estudia detalladamente el proceso de construcción del primer camino escénico de Chile, la ruta costera entre Viña del Mar y Concón. Surgida como iniciativa de los primeros automovilistas asociados en la provincia de Valparaíso, la construcción de esta obra requirió de la participación de los responsables técnicos del Estado en la región y fue la primera obra que resultó del naciente diálogo técnico panamericano establecido en la década de 1920 en torno a la vialidad. Su pavimentación con hormigón armado a fines de esa década lo alzó como una de las obras camineras más avanzadas del continente y posicionó a los ingenieros civiles responsables de su construcción como verdaderos ejemplos de la calidad del trabajo profesional desarrollado en Chile. El artículo, además, reflexiona acerca del valor estético que puede adquirir una obra de ingeniería civil como paisaje turístico.
Palabras clave : Chile; siglo XX; turismo; ingeniería civil; panamericanismo; caminos escénicos; parkways; Viña del Mar; Valparaíso.