Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de enfermedades respiratorias
versión On-line ISSN 0717-7348
Resumen
KRAUSE G, EVELYN; GROB B, KARIN; BARRIA P, MAURICIO y CALVO G, MARIO. Asociación del índice predictivo de asma y presencia de la enfermedad en niños de la comuna de Valdivia. Rev. chil. enferm. respir. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.8-16. ISSN 0717-7348. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73482015000100002.
Es un desafío identificar pacientes asmáticos entre sibilantes recurrentes, por eso existen índices predictivos. El objetivo de este estudio es evaluar la asociación entre índice predictivo de asma (IPA) positivo, y presencia de asma entre los seis y siete años de edad, en niños de la comuna de Valdivia. Material y Método: Se aplicó el índice IPA a 101 casos (niños asmáticos) y 100 controles (niños sin asma). Se utilizó STATA v.11 (2009), y Test exacto de Fisher para determinar relación entre variables. Resultados: 72,3% de los pacientes asmáticos y 3% de los no asmáticos tuvieron un índice IPA positivo. Se demostraron diferencias significativas (p < 0,001) en todas las variables que componen los criterios del IPA. En nuestros pacientes, la probabilidad de desarrollar asma fue al menos 24 veces mayor si tenían índice IPA positivo (OR 84,3 IC95% 24,1-436,5). Conclusión: El índice IPA es una buena herramienta para predecir asma, y permite tomar decisiones acertadas en pacientes sibilantes menores de tres años.
Palabras clave : Asma; riesgo; niño; sibilancias.