Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de enfermedades respiratorias
versión On-line ISSN 0717-7348
Resumen
RODRIGUEZ N, IVÁN. Confiabilidad de la fuerza muscular respiratoria y flujos espiratorios forzados en adolescentes sanos. Rev. chil. enferm. respir. [online]. 2015, vol.31, n.2, pp.86-93. ISSN 0717-7348. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73482015000200003.
La evaluación de fuerza muscular inspiratoria (PImax) y espiratoria (PEmax), la medición del flujo espiratorio máximo (FEM) y flujo máximo de tos (FMT) son, a menudo, utilizados para el seguimiento de pacientes con enfermedades respiratorias. No obstante, son escasos los reportes acerca de sus propiedades de evaluación. El objetivo de este estudio es determinar la confiabilidad intra-observador de la PImax, PEmax, FMT y FEM, en adolescentes sanos. Se empleó un diseño test retest en que se seleccionaron adolescentes voluntarios de un colegio público de Talcahuano. PImax, PImax, FEM y FMT fueron registradas por un mismo evaluador en dos oportunidades con un intervalo de 8 semanas. Se empleó el coeficiente de correlación intraclase (CCI) como índice de confiabilidad. Mediante el método de Bland-Altman se realizó el análisis de las diferencias individuales y se evaluó la probabilidad de discordancia entre test y retest. Se consideró significativo un valor de p < 0,05. Al estudio ingresaron 23 sujetos (9 varones), edad promedio 16,3 ± 0,5 años. El CCI de PImax, PEmax, FEM y FMT fueron 0,7; 0,78; 0,86 y 0,63 respectivamente. Por su parte, el análisis de Bland-Altman muestra que el promedio de discordancia entre los tests fue -8,5 (95% IC: 35,6 a -52,6), -9,1 (95% IC: 20,2 a -38,4), -7,8 (95% IC: 107,7 a -123,2) y -28,5 (95% IC: 131,9 a -189,1) en PImax, PEmax, FEM y FMT respectivamente. No existió diferencia significativa de probabilidad de discordancia entre parámetros con igual unidad de medida. Las variables de función respiratoria muestran un nivel de confiabilidad moderado a alto, considerando 8 semanas de intervalo de tiempo entre el test y retest. Las variables con mejor rendimiento fueron FEM y PEmax.
Palabras clave : Adolescentes; confiabilidad de las mediciones; función pulmonar.