Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Chungará (Arica)
versión On-line ISSN 0717-7356
Resumen
TRONCOSO M., Andrés. HACIA UNA SEMIÓTICA DEL ARTE RUPESTRE DE LA CUENCA SUPERIOR DEL RÍO ACONCAGUA, CHILE CENTRAL. Chungará (Arica) [online]. 2005, vol.37, n.1, pp.21-35. ISSN 0717-7356. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562005000100003.
En el presente trabajo se conceptualizan las materialidades prehispánicas como conjuntos semióticos específicos producto de una forma particular de pensamiento. A partir de la caracterización semiótica del arte rupestre de la cuenca superior del río Aconcagua, que permite definir dos estilos de petroglifos, se procede a su comparación con otros sistemas de representación visual de la zona de estudio, con el fin de acercarse a la caracterización de una semiótica general que defina la producción material de estos grupos. Los resultados alcanzados permiten discutir la asociación cronológica cultural del arte rupestre local, proponiéndose su asociación a los períodos Intermedio Tardío y Tardío
Palabras clave : arte rupestre; sistemas de representación visual; semiótica; curso superior del río Aconcagua; período Intermedio Tardío; período Tardío.