Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Chungará (Arica)
versión On-line ISSN 0717-7356
Resumen
HERRERA, Katherine A et al. ANÁLISIS TECNO-TIPOLÓGICO DE INSTRUMENTOS LÍTICOS DEL SITIO ARCAICO TEMPRANO IPILLA 2 EN LOS ANDES DE ARICA, CHILE. Chungará (Arica) [online]. 2015, vol.47, n.1, pp.41-52. ISSN 0717-7356. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562015005000010.
El estudio de la tecnología lítica en los Andes se inició con la identificación tipológica de puntas de proyectil para definir secuencias cronológico-culturales de sociedades de cazadores recolectores. Análisis tecno-tipológicos como el que se presenta en este trabajo, tratan de mostrar que las morfologías de instrumentos líticos no son estáticas pues varían de acuerdo a su uso, mantenimiento y reciclaje. En este estudio, exploramos y caracterizamos la variabilidad morfológica del instrumental lítico del sitio Ipilla 2, un campamento abierto del Arcaico Temprano (9.670-9.541 cal. a.p.), ubicado en los Andes de Arica (3.400 msm), norte de Chile. Los resultados sugieren que los instrumentos fueron intensamente mantenidos para extender su vida útil, lo que alteró los diseños originales. Otro proceso tecnológico incluyó la manufactura secuencial de distintos filos en un mismo instrumento. Estos resultados aportan a la comprensión de los modos de vida de las sociedades de cazadores recolectores andinos y muestran que, metodológicamente, las formas tipológicas deben considerarse desde una perspectiva dinámica para convertirse en una herramienta analítica más eficaz.
Palabras clave : Análisis líticos tecno-tipológicos; cazadores recolectores andinos; Arcaico Temprano.