Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Chungará (Arica)
versión On-line ISSN 0717-7356
Resumen
ESCOBAR M, Manuel. PARA VIVIR EN COBIJA: PREVALENCIA DEL MODO DE VIDA COSTERO EN ATACAMA. Chungará (Arica) [online]. 2015, vol.47, n.2, pp.303-318. Epub 31-Mayo-2015. ISSN 0717-7356. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562015005000024.
Utilizando los resultados de una etnografía y el trabajo de fuentes bibliográficas, se presenta un estudio principalmente descriptivo sobre el modo de vida de un habitante de la costa desértica, que practica la caza y recolección dentro de una lógica de comercialización libremercadista. Este fenómeno abre una reflexión acerca del vínculo con las sociedades tradicionales, mediante la idea de herencias culturales de larga data. El estudio se realizó en la localidad costera de Cobija, en la región de Antofagasta, la que se contextualiza históricamente mostrando la prevalencia de los modos de vida del desierto costero.
Palabras clave : etnografía; orillero; Cobija; desierto costero; herencias culturales.