Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Chungará (Arica)
versión On-line ISSN 0717-7356
Resumen
QUIROZ, Daniel. BALLENEROS EN LA NIEBLA: UNA MIRADA PARA-ETNOGRÁFICA DE LA CAZA DE BALLENAS EN CHILE. Chungará (Arica) [online]. 2015, vol.47, n.2, pp.319-330. Epub 31-Mayo-2015. ISSN 0717-7356. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562015005000025.
La captura de ballenas en las costas de Chile es un "evento del pasado". Su estudio requiere el uso de herramientas metodológicas no tradicionales de la etnografía. El término "etnografía retrospectiva" sirve para nombrar un enfoque que busca "miradas y "voces equivalentes" a las que tendríamos si tuviéramos la posibilidad de observar la caza de ballenas y escuchar a sus practicantes en un "presente etnográfico". En esta oportunidad nos interesa mostrar las "miradas y voces" de Luis Castillo, biólogo, y Francisco Coloane, escritor-periodista, quienes observaron y describieron las actividades balleneras en un momento específico de su historia ¿Son sus observaciones equivalentes las que podría haber hecho un etnógrafo en esa misma época? Pensamos que Castillo y Coloane representan lo que hemos denominado "etnógrafos equivalentes" o "para-etnógrafos", es decir, sujetos expertos que no son nativos ni colegas, sino contrapartes del etnógrafo.
Palabras clave : caza de ballenas; etnografía retrospectiva; para-etnografía; etnógrafos equivalentes.