Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de nutrición
versión On-line ISSN 0717-7518
Resumen
ANIGSTEIN, María Sol. Alimentación de estudiantes de pregrado chilenos en el contexto de la modernidad alimentaria. Rev. chil. nutr. [online]. 2013, vol.40, n.3, pp.243-249. ISSN 0717-7518. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182013000300005.
La alimentación en Chile se ha visto afectada por la "modernidad alimentaria", entendida como la transformación de lo que se come, la forma de producirlo, de distribuirlo, de prepararlo y de consumirlo, producto de un conjunto de procesos vinculados a la industrialización de los alimentos, la mundialización de la economía y la globalización de los medios masivos de comunicación. Esta situación ha generado cambios en los estilos de vida con diferencias sustantivas según el contexto en el que las personas se desenvuelven, la procedencia socio-económica, la edad y el género. La presente investigación realizada entre el 2008 y el 2010, indaga mediante una metodología cualitativa, las percepciones que tienen respecto de su alimentación estudiantes universitarios de Santiago de Chile enfocándose en la relación que establecen con los alimentos que consumen y con su propio cuerpo. Los principales resultados y conclusiones indican que habría insatisfacción respecto de su alimentación en los/las estudiantes universitarios, sobre todo en mujeres, quienes han migrado desde regiones y viven solos/as y quienes cuentan con menos dinero semanal para su gastos personales.
Palabras clave : hábitos alimentarios; percepciones; jóvenes; universidad; malestar.