Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de nutrición
versión On-line ISSN 0717-7518
Resumen
CASTELLANOS T, Lyssia y RODRIGUEZ D, Mauricio. El efecto de omega 3 en la salud humana y consideraciones en la ingesta. Rev. chil. nutr. [online]. 2015, vol.42, n.1, pp.90-95. ISSN 0717-7518. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182015000100012.
Desde hace algunos años ha tomado un gran auge en el campo de la nutrición, el efecto benéfico que tiene el consumir los ácidos grasos omega 3 en la salud humana. Actualmente, se encuentran una gran variedad de suplementos en cápsulas con omega 3 y/o junto con vitaminas, minerales y otras sustancias; además de diversos alimentos fortificados con omega 3. Muchas de las investigaciones científicas demuestran que el consumir ciertas dosis de estos ácidos grasos podría tener un efecto benéfico en enfermedades como lupus eritomatoso, diabetes mellitus tipo 2, cáncer, arterioesclerosis, hiperlipidemia, síndrome metabólico, entre otras. Debido a la importancia de su efecto benéfico en enfermedades cardiovasculares diferentes asociaciones internacionales emitieron sus recomendaciones para su consumo. No obstante, estas recomendaciones, existen algunas consideraciones derivadas de los estudios actuales por el consumo de éstos. Este artículo pretende dar una actualización en el tema y poner a consideración las posibles controversias derivadas del consumo de los mismos.
Palabras clave : ácidos grasos omega 3; nutrición; síndrome metabólico; inflamación; diabetes mellitus tipo 2.