Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista chilena de nutrición
On-line version ISSN 0717-7518
Abstract
RATNER, Rinat; HERNANDEZ, Paulina; MARTEL, Jorge and ATALAH, Eduardo. Propuesta de un nuevo índice de calidad global de la alimentación. Rev. chil. nutr. [online]. 2017, vol.44, n.1, pp.33-38. ISSN 0717-7518. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182017000100005.
Se han propuesto diversas metodologías para evaluar la calidad global de la alimentación, pero no existen índices específicos en Latinoamérica. El objetivo de este trabajo fue proponer un Índice de Alimentación Saludable de acuerdo a recomendaciones del Ministerio de Salud de Chile y validar su aplicación en una muestra nacional de estudiantes universitarios. Se utilizó la encuesta de frecuencia de consumo con 12 variables: 5 alimentos saludables, 4 no saludables y 3 de comidas principales. Cada variable fue evaluada de 1 (menos saludable) a 10 (recomendación ministerial) y el puntaje total se clasificó: saludable (90-120), necesita cambios (60-89) y poco saludable (< 60). Se encuestaron 9.452 estudiantes universitarios de diferentes y se evaluó el índice según sexo, edad y estado nutricional. La mediana fue solo 65,5 puntos (p25-75= 54,5-77,9); 9,2% saludable; 55,3% necesitaba cambios y 35,5% poco saludable, sin diferencias por sexo y muy leves según estado nutricional (p< 0,05). A menor edad menos saludable (p< 0,005). El instrumento fue fácil de aplicar por profesionales de la salud y puede ser adaptado a las recomendaciones de cada país. Existen graves deficiencias en la calidad de la alimentación en estudiantes universitarios, independientemente de su estado nutricional y sexo.
Keywords : Índice; alimentación; saludable; estudiantes; Chile.