Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista chilena de nutrición
On-line version ISSN 0717-7518
Abstract
BATISTA, Lívia et al. Anemia en niños que viven en proyectos de colonización de reforma agraria en el nordeste de Brasil: un estudio transversal basado en la población. Rev. chil. nutr. [online]. 2020, vol.47, n.3, pp.423-429. ISSN 0717-7518. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182020000300423.
Este estudio evaluó la prevalencia de la anemia y sus determinantes sociales en niños brasileños de los asentamientos rurales de los proyectos de colonización de la reforma agraria de la ciudad de Teresina, nordeste de Brasil. Este es un estudio transversal basado en la población de 131 niños menores de 5 años. La anemia fue diagnosticada mediante mediciones de hemoglobina usando un analizador de hematología automatizado. La prevalencia de anemia fue del 29%. En un modelo múltiple, la prevalencia de anemia disminuyó 39% por cada año de edad infantil (aPR = 0.61; IC 95% = 0.50 – 0.74), 14% por cada año de educación materna (aPR = 0.86; IC 95% = 0.79 – 0.94) y 6% por cada año de edad materna (aPR = 0,94; IC del 95% = 0,89 a 1,00). Además, los niños residentes en casas de de adobe o mampostería sin terminar presentaron una mayor prevalencia que los que viven en casas de mampostería terminada (aPR = 2.73; IC 95% = 1.50 – 4.97). La anemia es un problema de salud pública moderado en los asentamientos de reforma agraria en Teresina y es probablemente un problema de salud en otros proyectos de colonización de la reforma agraria en Brasil y en todo el mundo. Se deben implementar estrategias que promuevan el desarrollo económico y social de esta población, así como fortalecer la implementación del Programa Nacional de Suplementación de Hierro (Programa Nacional de Suplementação de Ferro).
Keywords : Anemia; Determinantes Sociales de la Salud; Población Rural; Niño; Lactante.