Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de obstetricia y ginecología
versión impresa ISSN 0048-766Xversión On-line ISSN 0717-7526
Resumen
FLORES ACOSTA, Clara del Carmen; BARBOZA QUINTANA, Oralia; VIDAL GUTIERREZ, Oscar y MORALES MARTINEZ, Felipe. EMBARAZO ECTÓPICO MOLAR CORNUAL: CASO CLÍNICO. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2010, vol.75, n.2, pp.133-136. ISSN 0048-766X. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262010000200010.
Antecedentes: La incidencia de embarazo ectópico es 20/1000 embarazos y en la región cornual se presentan en el 2-4%. La mola hidatiforme ocurre en 1/1000 embarazos en EEUU y 1/500 en México. La presentación simultánea es muy rara. Se han descrito solamente 40 casos en la literatura médica, con una incidencia estimada de 0,04% de localización cornual. Caso clínico: Primigesta de 30 años, que cursando un embarazo de 8 semanas, acude de urgencia por presentar náuseas y vómitos de 1 día de evolución, con dolor abdominal y sangrado vaginal. Prueba de embarazo positiva. A la exploración física presenta dolor abdominal difuso y signos de irritación peritoneal. El ultrasonido transvaginal mostró imagen ecogénica multiquística intrauterina cercana a la región cornual, por lo que se sospecha embarazo molar. En la laparotomía exploradora se realizó resección cornual y posteriormente dilatación y curetaje de la cavidad uterina. La anatomía patológica confrmó el diagnóstico. Negativizó ß-hGC a las 7 semanas después de la cirugía.
Palabras clave : Embarazo ectópico; embarazo molar; embarazo cornual.