Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de obstetricia y ginecología
versión impresa ISSN 0048-766Xversión On-line ISSN 0717-7526
Resumen
BADIA A, Paloma; GARCIA V, Elia; ATIENZA M, Victor y REYES C, Balanzá. Diabetes Insípida inducida por el embarazo o gestacional: A propósito de un caso. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2018, vol.83, n.3, pp.329-335. ISSN 0048-766X. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75262018000300330.
Antecedentes:
La incidencia de la diabetes insípida gestacional es aproximadamente 1/30.000 gestaciones.
Objetivo:
A propósito de un caso de diabetes insípida gestacional ocurrida en nuestra unidad, se decide comunicar y revisar la literatura referente a opciones de manejo y tratamiento del mismo.
Caso clínico:
Mujer de 38 años, primigesta de 32 semanas con clínica de poliuria y polidipsia con una ingesta hídrica diaria de hasta 7 litros. Tras realizar las pertinentes exploraciones complementarias y descartar otras patologías más frecuentes, se establece el diagnóstico de diabetes insípida gestacional.
Conclusiones:
La diabetes insípida gestacional es una entidad muy poco frecuente que puede desencadenar en un estado de deshidratación intensa con hipernatremia y su consecuente afectación neurológica. Es importante el diagnóstico precoz para evitar las complicaciones tanto a nivel materno como fetal, así como realizar un manejo multidisciplinar de esta patología.
Palabras clave : diabetes insípida gestacional; vasopresinasa; vasopresina.