Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista chilena de obstetricia y ginecología
Print version ISSN 0048-766XOn-line version ISSN 0717-7526
Abstract
DEL POZO, Francisca; SOTO, Constanza; VELIZ, Valeria and ESCOBAR, Paula. Desafío hospitalario: Experiencia de un equipo de ginecología en el manejo integral de pacientes COVID 19. Rev. chil. obstet. ginecol. [online]. 2020, vol.85, suppl.1, pp.S9-S15. ISSN 0048-766X. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262020000700003.
Introducción:
La infección por el coronavirus SARS-CoV2 (COVID 19), causal de la pandemia actual, ha significado a nivel mundial la hospitalización simultánea de múltiples pacientes poniendo a prueba la infraestructura hospitalaria y la capacidad de reacción del personal de salud. Una de las estrategias para el manejo es la reconversión de camas y servicios clínicos.
Objetivos:
presentar experiencia de un equipo ginecológico en el manejo integral de pacientes no gineco-obstétricas con COVID 19, durante el mes de junio de 2020 en un hospital público de la Región Metropolitana.
Métodos:
Estudio de corte transversal observacional, descriptivo. Se consideró el total de pacientes adultos hombres y mujeres sin patología gineco-obstétrica con COVID 19 ingresados al puerperio del Hospital Santiago Oriente, obteniéndose datos clínicos y demográficos a través del registro interno de la unidad y del sistema de información de red asistencial.
Resultados:
Ingresaron 82 pacientes, 32 mujeres y 50 hombres, promedio de edad 64. El promedio de días de hospitalización fue 5, con diagnóstico de ingreso principal neumonía viral por COVID-19.
Las comorbilidades frecuentes fueron hipertensión arterial sistémica y diabetes mellitus. La complicación más frecuente fue el tromboembolismo pulmonar agudo.
Hubo una alta cobertura de entrega de información vía telefónica a familiares.
De los 82 ingresos, 54 pacientes egresaron a su domicilio. El resto a otras unidades dentro de la institución, centros de menor complejidad o residencias sanitarias. Una paciente sexo femenino de 75 años fallece a causa de descompensación de patologias de base secundario a neumonia por Staphylococus aereus. En ella, se descarta la infección por COVID 19 dado tres exámenes por reacción de polimerasa en cadena negativos realizado antes y durante su hospitalización.
Conclusiones:
Esta experiencia constituyó un desafío para todo el equipo de salud gineco-obstétrico, considerando que nos enfrentamos a otro tipo de pacientes y a una patología nueva. Los resultados médicos son promisorios, la experiencia humana y sentido de trabajo en equipo fue extraordinario.
Keywords : Covid - 19; desafío hospitalario; ginecología y obstetricia.