Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Bosque (Valdivia)
versión On-line ISSN 0717-9200
Resumen
SALAS E, CHRISTIAN; REYES, MAURICIO y BASSABER E, CLAUDIA. Medición de diámetros fustales con relascopio y forcípula finlandesa: efectos en la estimación de volumen. Bosque (Valdivia) [online]. 2005, vol.26, n.2, pp.81-90. ISSN 0717-9200. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002005000200010.
Se comparó la utilización del relascopio de espejos y la forcípula finlandesa en la medición de diámetros fustales y en la estimación del volumen fustal a partir de dichas mediciones, con lo que se determinó cuál instrumento entrega mejores resultados. A treinta y siete árboles de especies nativas del bosque multietáneo del predio Rucamanque (IX Región, Chile), seleccionados en forma aleatoria, se les midieron los diámetros fustales a los 2, 4 y 6 metros de altura con el relascopio y la forcípula finlandesa. Los valores control se obtuvieron mediante medición directa sobre el fuste en pie con forcípula tradicional, usando una escalera de 6 metros. El relascopio entregó estimaciones insesgadas para todos los diámetros evaluados; sin embargo, la forcípula presentó un sesgo significativo (-2,2%) en la medición del diámetro a los 2 metros de altura. El volumen fustal hasta los 6 metros, estimado mediante las mediciones efectuadas con el relascopio son insesgadas (-0,5%), mientras que con la forcípula finlandesa también se produjo una sobreestimación significativa de -2,4%; no obstante, con este instrumento se logra una leve mayor precisión. La eficiencia (relación sesgo/tiempo de medición) del relascopio en la obtención de variables necesarias, para estimar el volumen fustal hasta los 6 metros de altura, es un 100% mayor que con la forcípula finlandesa.
Palabras clave : diámetros fustales; volumen fustal; relascopio; forcípula finlandesa.