Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Bosque (Valdivia)
versión On-line ISSN 0717-9200
Resumen
ESPINOSA, Alejandro et al. Hábitat de alimentación del carpintero negro (Campephilus magellanicus) en ecosistemas forestales del parque nacional Nahuelbuta, región de La Araucanía, Chile. Bosque (Valdivia) [online]. 2016, vol.37, n.2, pp.347-358. ISSN 0717-9200. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002016000200013.
El presente estudio describe el hábitat de alimentación del carpintero negro (Campephilus magellanicus) en ecosistemas boscosos del parque nacional Nahuelbuta (37° 48'S y 72° 59'O), región de La Araucanía, Chile. Estuvo orientado a llenar parte de los vacíos que existen en información científica y de línea base necesaria para elaborar planes de manejo de bosque nativo orientados a la protección de la fauna silvestre. En dos muestras, compuestas por 50 estaciones de escucha cada una, con tres repeticiones, desarrolladas en octubre de 2008 y marzo de 2009, se evaluaron atributos medioambientales y vegetacionales relacionados con la presencia de C. magellanicus. También se estimaron atributos poblacionales del ensamblaje avifaunístico del cual C. magellanicus es parte integral. Se identificaron 30 especies de aves y 4 tipos de bosques asociados a la presencia de C. magellanicus. Los tipos de bosque corresponden a asociaciones de especies del género Nothofagus, como coigüe (N. dombeyi), lenga (N. pumilio) y ñirre (N. antarctica), así como también araucaria (Araucaria araucana), las cuales constituyen bosques de "coigüe-araucaria", "coigüe-araucaria-lenga", "coigüe" y "ñirre". Se encontraron correlaciones significativas entre la presencia de C. magellanicus y la cobertura de los árboles dominantes en 2008 y 2009 y una correlación muy significativa con el estado de descomposición de los árboles en pie y la cobertura herbácea en 2008. Se concluyó que las tres variables más correlacionadas con la presencia de C. magellanicus fueron la cobertura de los árboles dominantes, la cobertura herbácea y el estado de descomposición de los árboles en pie.
Palabras clave : estructura de bosques; composición de bosques; hábitat de alimentación; ensamble avifaunístico; parámetros poblacionales avifaunísticos.