SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Hiperprolactinemia y disfunción sexual en el primer episodio psicótico tratado con risperidona índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de neuro-psiquiatría

versión On-line ISSN 0717-9227

Resumen

POBLETE P, Tomás; DONOSO C, María Teresa  y  HOLZER M, Fredy. Caracterización de pacientes operados de metástasis cerebral en el Instituto de Neurocirugía Asenjo (INCA). Rev. chil. neuro-psiquiatr. [online]. 2008, vol.46, n.2, pp.101-106. ISSN 0717-9227.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272008000200003.

Introducción: Las metástasis cerebrales son una causa en aumento de morbilidad y mortalidad en pacientes con cáncer, sin embargo, la experiencia nacional en el tratamiento quirúrgico de estos pacientes es escasa. Objetivo: Caracterización de pacientes operados de metástasis cerebral, sobrevida y funcionalidad. Métodos: Estudio retrospectivo del total de pacientes operados entre los años 2003 y 2006 en el Instituto de Neurocirugía Asenjo, cuyo diagnóstico histológico confirmó metástasis cerebral. Seguimiento telefónico para determinar sobrevida y funcionalidad. Resultados: Un total de 50 pacientes fueron operados. El tumor primario más frecuente fue el pulmón con 28%). La ubicación de las lesiones en el cerebro, cerebelo y tronco fue: 74%, 22%y 4% respectivamente. Sólo pudo realizarse seguimiento telefónico a 17 pacientes, de los cuales 10 recibieron radioterapia postquirúrgica, 4 no recibieron ningún otro procedimiento y 3 no aportaron información. La sobrevida global de los 17 pacientes fue 45,7 semanas. Al comparar el grupo que recibió radioterapia postquirúrgica con el que no, la sobrevida fue de 46,7 y 31 semanas respectivamente, diferencia no significativa (p > 0,2). La incapacidad funcional aumentó de 4 pacientes en el prequirúrgico a 8 pacientes en el postquirúrgico. Conclusión: En esta serie, la combinación de cirugía y radioterapia aumentó la sobrevida en 3,9 meses. El aumento de la incapacidad funcional en el postquirúrgico puede explicarse por una progresión de la enfermedad de base. Una adecuada selección de los candidatos a cirugía podría resultar en un mayor número de pacientes operados y mayor experiencia en el manejo de estos pacientes.

Palabras clave : Neoplasia cerebral metastásica; cirugía; sobrevida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons